Centros de entrenamiento en medicina nativa
Desde 1978 Maximiliano Moreno se dedicó al estudio y trabajo de medicina nativa, y trabajó con el Museo de Historia de
Entre los lugares donde hemos trabajado para capacitar a algunos voluntarios en el entendimiento de lo que es la medicina tradicional están:
Chiguilpe: que es un lugar en la costa interna, próximo a la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, donde se practica la medicina aborigen desde tiempos precolombinos y a este conocimiento debe su supervivencia, pues casi todas las comunidades indígenas próximas a ciudades costeras, se vieron afectadas por las epidemias desde la llegada de los conquistadores, siendo los indígenas los mas sensibles a estos males, por lo que solo aquellos que se remontaron como los Awa, o los Chachis pudieron sobrevivir; lo curioso en que los Tzachilas sobrevivieron y ahora su negocio es el "chamanismo" con todas su verdades y mentiras, practicado en su territorio como en ciudades como Nueva York o Madrid donde son muy solicitados. Nuestro trabajo con esta comunidad comenzó en el 2002.
Santa Inés y Ywintz: son dos comunidades shwar en la amazonía, próxima al Parque Nacional Sangay, a una altura de 1000m sobre el nivel del mar, entre
Seguaira o Remolino Grande. Es una comunidad situada en
Sarayacu. Sarayacu es la primera comunidad con la que empezamos nuestro trabajo, en 1998. Es la comunidad insignia de la resistencia indígena de la amazonía a las compañías petroleras, por lo que ahora recibe mucha ayuda internacional. El padre de todos los indígenas de apellido Gualinga, es el chaman mas famoso de
Quilotoa. Es la más importante comunidad con Chamanes en la zona andina que trabajamos, pero no es reconocida. Mantienen casi intacta la tradición curativa de los incas. Quechuas en especial las limpias con cuy. En este lugar a mas de muchas plantas medicinales que hay alrededor del cráter, el lodo de la laguna salada de Quilotoa tiene minerales con un gran poder curativo y además hay una fuente de aguas termales.
El Tambo. Es una comunidad que conserva parte de la medicina preincaica y preconolombina de los Cañaris, y que han incorporado cosas de la cultura occidental como cajones de vapor y otras novedades que matizan su plática medica curativa. Esta zona es una zona de gran cantidad de emigrantes a los Estados Unidos y Europa, por lo que en sus platos típicos y practica médica es presentada como negocio al igual que los Tzachilas, hay una recopilación de la medicina marginada de otros lugares. El poder medicinal de los baños en agua fría que practicaba el inga en este lugar hicieron famoso al Tambo y la comunidad conserva la ruinas arqueológicas de estos baños.
El mache-Chindul En 1981, durtante su medicina rural en el Cabo San Francisco, Maximiliano Moreno conoció a Brigida Moreno, que fue su pricipal profesora de uso plantas medicinales de la Costa, de igual manera trabajó en el 1984 con don Cevallos el principal fiosioterapista nativo a los que se llama sobadores, y a Vitalia, una negra partera, con los que formó un eficiente sistema de tratamiento. Actualmente Ecotrackers tiene entre los 60 promotores de salud con los que trabaja en la zona algunos sobadores, parteras y Chamanes que practican la madicina de la "macumba" que es una medicina negra traida del áfrica en que la musica y la danza tinenen un papel muy importante.
Agua Blanca. Este es uno de los lugares mas interesantes de la lodoterapia del país. Existe aquí una laguinita que tiene aguas sulfurosas y un lodo muy medicinal, pero se ha perdido el sentido de la medicina como fuerza espiritual de un agente curativo en conjugación con los recursos de la naturaleza. Pero uno de nuestros voluntarios a enceñado algo de fisioterapia para dar un uso mas efectivo a los recusos del lugar
El interés mas importante de Ecotrackers no se centra en las plántas medicinales solamente sino en el ritual y en los conceptos o palabras y en todo lo que es hacer medicina tracional, que incluye cantos, música, danza, olores, vapores, acietes, masajes, aguas termales, lodos.
LOS NIVELES DEL CONOCIMIENTO MEDICO TRADICIONAL
El conocimiento médico tradicional tiene tres niveles, el primer nivel es el de las persoana que curan con plantas, que se les llama yerberos o curanderos, un segundo nivel es el de los que curan con sus manos, que son los sobadores y las parteras, y el nivel más alto es el de los que curan con alucinógenos y el poder de su mente que son los Chamanes, que en los andes se les llama Yachacs y en la amazonía Ubishines.
LAS ENFERMEDADES QUE CURAN
En los Andes se reconocen en la medicina tradicional dos clases de enfermedades: las enfermedades de "Dios" que llegó con la llegada del dios de los conquistadores, como la gripe, el sarampión, la tosferina, la sifilis, la gonorrea, la viruela, la varicaela, la polio, la malaria, la tuberculosis, la hepatitis, el sida, la tifoidea, etc y todas a quellas a las que se llega por un diagnositico de laboratorio o tienen una identificación cientifica. Muchas de la cuales existían en America como la leshmaniasis, la paragonimiasis y otras. Estas enfermedades son curadas por los doctores.
Existen otras enfermedades que tienen que ver con accidentes, partos, o picaduras de insectos y culebras,pecese o platas venenosas, ete, que son curadas por expertos locales como los "culebreros". La curandera es una especialista que trata por sobre todo las diarreas y fiebres. Las diarreas tienen varios orígenes. Así por ejemplo el "mal ojo" que es una diarrea que afecta por sobre todo a los niños y que tiene que ver con la energía negativa que tienen ciertas personas en la mirada. El "espanto" es otra forma de diarrea que se produce por emociones fuertes que producen sobresalto y alteracion en el sueño y la conducta de la persona en especial de los niños y que se manifiesta en diarrea, fiebre e insomnio, en los adultos es sobre todo el insomnio. Exite espanto de tierra y espanto de agua que se produce cuando alguien está a punto de ahogarse. Una taercera forma de diarrea y fiebre es la producida por un aire que porta energía negativa o contaminación y se llama "mal aire" afecta sobre todo a los niños y tiene que ver con la presencia de la muete y la descomposicion de cuerpos en especial de personas.
El Chaman tiene otro papel diferente a los terapistas antes mencionadoe. El tiene un poder que le permite decidir o influir en el destino de otras personas y de la comunidad. El puede conectar su mente con la mente de otras personas mediante un alucinógeno. En los tiempos precolombinos era mendiante la coca, en los tiempos de la colonia cuando la coca fue prohibida para favorecer el negocio del alcohol y el control de las poblaciones indigenas mediante el acohol, los indigenas chamanes comenzaron el uso del alcohol como vehiculo de comunicación en sus rituales, en algunas regiones mas apartadas y selváticas se usó el ayahuasca que es un alucinógeno que produce alucinaciones similarea a las que produce el LSD transformado los sonidos en imágenes. Este alucinógneo permite ver campos energéticos de la persona y el Chaman usa sonidos, olores, cantos, fuego para producir una regresión mental en sus pacientes a períodos que van desde su infancia, por lo que los cantos que amenudo usan son los cantos de cuna que tienen las madres. Existe otra droga cuyo uso es muy peligroso, su efecto es un trance que puede durar varios días y en algunos casos no hay retorno y se produce la pérdida de la memoria temporal, el paciente no recuerda lo que terminó de hacer pocos segundos atrás, ni siquiera recuerda que comió apenas termina de comer. Esta droga llamada en la selva amazónica "malicagua" y en los Andes "guantug o borrachera" ahora se la usa mucho para las violaciones a chica, poniendo unas gotas en una bebida, y su uso se ha difundido en el mundo con el nombre de "la droga del primer encuentro", tambien lo usan las prostitutas y los ladrones para que sus clientes les den todo el dinero y cosas que portan, e incluso todo lo que pueden sacar de los cajeros automáticos de los bancos, pues el paciente pierte la voluntad y obedece sin olvidar el pasado; el principio activo es la escopolamina, que fue usado por los nazis como la droga de la verdad en los interrogatorios a sus prisioneros" Se usa en dosis menores para producir el parto sin dolor y como antiespasmódico intestinal. Esta misma droga, la malicagua es la droga usada para ver y tener entevistas con el dios indigena de los Shwar llamado Arutam y que vive en las cascadas, el que toma la droga acomoda unas hojas de palma en una pequeña ramada, y toma la dosis apropiada, su familiares le acompañan para darle de comer o beber algo mientras dura los varios días de trance, pero también sirve para calificar quien es no ya un chaman, pues los aprendices tienen que tener la capacidad te ingerir una dosis alta y si no quedan locos o mueren, entoces son chamanes.
A
0 Comments:
Post a Comment
<< Home