Centros de capacitacion en medicina nativa

This blog is for internships and experiences in places where they conserve native medicine and traditional practices, mostly in the Amazon, but also the Andes and the Coast. (Este es un programa de pasantías y experiencia por lugares donde aun se conservan la medicina nativa y las practicas tradicionales, tanto en la Amazonía, en los Andes como en la Costa.)

Friday, November 10, 2006

Iván Betran vistando a un Ubishin Shwar en Santa Ines

Hoja de contacto comunitario – Fundación Ecotrackers E.mail: .ecotrackers@gmail.com

COMUNIDAD

SANTA INES VOLUNTARIOS No. 1

Director Local

Rafael Chacay


Telf.

Dirección

Santa Ines

Nombre del oluntario

IVAN BELTRAN GONZALO

País

España

Número de contrato


Edad

33

Estudios

o actividad

trabajos manuales

Nivel de español

Excelente

E.mail del voluntario

Telefono en su país

ivanbgonzalo@yahoo.es

0034 93 8811394

Donación

Por Registración: Por No. 5 de días: x2=10 Total: 10

Fecha del trabajo

17 de Nov al 1 de Dic 2006

PLAN DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS ESPERADOS

ANTECEDENTES. Ecotrackers trabajó hasta el año 2004 con la comunidad indígena Shwar de Santa Inés, y nuestro trabajo incluía enseñar en la escuela inglés, explorar la selva y reforestar. En el 2005 con la caída del presidente Gutiérrez, Rafael llego de asesor a Quito y se perdió continuidad en el trabajo. Iván es un voluntario interesado en la medicina tradicional y quiere compartir unos días con el padre de Rafael, acompañarlo en su casa y en su vida cotidiana y entender cómo se llega a ser un buen Ubishin.

ACTIVIDAD 1: Vivir con una familia y en una comunidad shwar para enseñar ingles, español y otras cosas que estuvieren a su alcance.

ACTIVIDAD2: Estudiar la filosofía y recursos terapéuticos y los problemas de salud que confrontan los indígenas.

ACTIVIDAD3: Reconocer los equilibrios y desequilibrios, las formas de uso de la energía y las relaciones en los espacios personales, los entornos inmediatos y los entornos mediatos( desarrollo política, cambios sociales etc.)

RESULTADOS: Un informe que permita una comprensión de la relación salud enfermedad en la zonas amazónicas con mayo o menor influencia occidental

Lugar de publicación

http://ecotrackers-kapawi.blogspot.com/

Pago a la comunidad

Valor por comida, acomodación y guía: 8usd x $5 días= $ 40

Persona pagada

Nombre:…………………………………… firma:

CONTACTOS PRELIMINARES

No tenemos un teléfono para contactos preliminares necesitamos esta información

PRECAUCIONES

Observaciones: Tienes que llevar mosquitero, repelente, botas agua (ecotrackers) y tabletas para malaria. Tomar el bus Quito-Macas y bajar en la entrada a Huamboya y PabloVI. Espera el bus que viene de Macas y viajar a Pablo VI, y . El dia 16 de nov tienes que dormir en Puyo o en la casa de las Sra. Josefina Galarza. el viaje es de Shell-Mera a Kapawi. El regreso de Kapawi son lunes o viernes a 8 am. Debes estar en los aeropuertos una hora antes.

Evaluación del trabajo del vlountario

regular

Hola Iván estamos esperando tu reporte para que nuestros lectores y la comunidad evalúen tu trabajo.

El día 7/12/06, ivan beltran escribió:

Primero: aprende a escribir bien (hemo, reprote, evíes) que es eso?

Segundo: ya puedes esperar el "reprote" sentadito y bien cómodo porque no lo vais a recibir nunca.

Hay que ser bien malo en tu trabajo para mandarme a un lugar buscando a una persona que hace mas de dos años a muerto y no saberlo, o simplemente un engaño.

Lamento profundamente haberte pagado los 50 dólares y espero no saber nada mas de vosotros, y si alguien me preguntara por vuestras actividades, les cuento mi experiencia y que cada uno saque sus propias conclusiones.

Nada que objetar y todos mis respetos hacia la familia de Rafael y toda su comunidad, les deseo mucha salud y prosperidad.

Nada mas, y punto final con ustedes.

Ivan

Como te darás cuenta somos un par de bestias si de escribir bien se trata, yo me como las letras, no porque no sepa gramática, sino porque escribo muy rápido y tengo disgrafía, pero tú, tienes que volver a la escuela "ha muerto" es con " h" y ni siquiera pones la tilde a tu propio nombre. Además tenías todos nuestro teléfonos y estabas a 10 minutos en bus para notificarnos cualquier novedad, tenemos otras opciones en la zona y fuimos a buscarte en un vehiculo en Santa Inés para llevarte a otra comunidad en el interior de la selva y a la que debías entrar el día 14 de noviembre, pero habías desaparecido con la cola entre las piernas. Sabías como lo dice la introducción, que hace 2 años dejamos de trabajar en la zona, que no había teléfono en la comunidad sino muy cerca, verdad que no sabíamos exactamente que había muerto el abuelo pero el padre y el hijo, que también son chamanes y con quien tenías que entenderte es con el “padre de Rafael” que estuvo allí. Finalmente tuviste una experiencia con él, con un chamán, con los indígenas Shwar y con la ayahuasca.
Lamento también profundamente haber recibido $50 de a un "backpacker" pescando trances con ayahuasca, me negaré en la próxima a recibirlos de alguien que tenga el menor parecido contigo. Siempre estuviste lejos de entender lo que es la cultura médica aborigen. No pasé tu prueba y tu no pasaste la nuestra, creo que es porque en tu trabajo, que es fundamentalmente manual y te es muy complicado un trabajo como voluntario que tiene que pensar y tener iniciativa propia. Nos equivocamos contigo porque pensamos que alguien que sabe bien español es un mejor voluntario. Probablemente te resulte mejor buscar trabajos como voluntario donde tengas que cumplir rutinas. Toda nuestra conversación incluido lo que me escribes la verás publicada en la Evaluación de tu trabajo en la pagina Web, pero finalmente te deseo buena suerte y felicidad creo que aprendimos los dos de este tropezón, y sin muertos ni heridos.
Maximiliano


En emergencia

Telfs:085561622/ 02-2550208/02-2544074 (night)/098741081(JC)

0 Comments:

Post a Comment

<< Home