Centros de capacitacion en medicina nativa

This blog is for internships and experiences in places where they conserve native medicine and traditional practices, mostly in the Amazon, but also the Andes and the Coast. (Este es un programa de pasantías y experiencia por lugares donde aun se conservan la medicina nativa y las practicas tradicionales, tanto en la Amazonía, en los Andes como en la Costa.)

Sunday, September 16, 2007

DIFERENICIA ENTRE EL CHAMANISMO Y EL NEO-CHAMANISMO

Para entender la diferencia entre el chamanismo tradicional y el neo-chamanismo partimos de que en las dos medicinas y filosofías terapéuticas hay un punto de convergencia o centro que es la relación del hombre con la naturaleza como centro del problema de manera que la naturaleza es al mismo tiempo el agente causal del mal y es el que pone la medicina. La naturaleza es lo que en la religión es Dios.
LAS ALMAS IMORTALES
Para la medicina chamánica el sincretismo religiosos paso a identificar a Dios, Cristo, La Virgen María y cada uno de los santos como la encarnación humana de los espíritus inmortales que eran el sol, la luna y algunas estrellas el fuego y la luz; el agua la lluvia, el río, los lagos el océano y las cascadas, el aire, las nubes, los vientos, los huracanes; la tierra, las rocas, las montañas, volcanes, nevados, la selvas y valles, la arena de los desiertos, las playas.
Para el neo-chamanismo hay otro espíritu inmortal, el tiempo que es el centro y el mas poderoso de los espíritus inmortales. El tiempo se divide en tiempo de desgaste que es el que vive la materia y el tiempo de renovación o regeneración que es el que vive las diferentes formas de vida. Pero el tiempo de la materia vive un período de renovación cuando participa en la vida que al desaparecer o retornar devuelve o toma materia y la vida vive el tiempo del desgaste cuando se agota el tiempo de la materia y de las conexiones vitales.
El espiritu del tiempo es el patrón de identidad de los espíritus inmortales, e inmortales
El tiempo como espíritu inmortal central es la diferencia entre el chamanismo y el neo-chamanismo
LOS ESPIRITUS MORTALES QUE QUIEREN SER INMORTALES
Para el pensamiento neo-chamanico el principal espíritu mortal que quiere ser inmortal es espíritu humano, que no quiere ni acepta la muerte y al no aceptar, continua viviendo pero desintegrado, esto es que parte de él, la parte mas trascendente, como por ejemplo el fruto de su trabajo, de su heroísmo, de sus pensamientos, de su conducta, puede persistir, mientras exista alguien con interés en lo que fue su vida, independientemente de que haya sido una buena o una mala persona y puede crear atrapado en elemento del entorno que perturba a los que aun recuerdan algo de él.
El elemento fundamental de la pervivencia del ser humano es la memoria individual o la memoria colectiva. Y el espritu humano desintegrado carece de forma real y adquiere una forma imaginaria o irreal vinculada al animo o voluntad de otra u otras personas.

Mientras el pensamiento chamánico dejo atrás el sentido de la inmortalidad humana asumió el pensamiento católico y euro-asiático de la vida en el otro mundo a donde van todos los buenos, los malos o los que están en juicio.
Además en el chamanismo, la memoria no actúa, sino que los espíritus pueden vivir libres de la memoria humana con la forma que tuvieron en la tierra.
El pensamiento neo-chamánico señala que la parte trascendente del espíritu humano desintegrado no se va a un lugar extraño y común para todos los seres humanos, sino que se queda en el lugar donde vivió o donde fueron las manifestaciones de su existencia.
El pensamiento chamanico se sincretiza o mimetiza en el pensmiento cristiano que dominó America y establece que la vida en La Tierra es sufriemiento y al morir se deja de sufrir.
El pensamiento neo-chamanico establece que la humana en La Tierra, es una realidad personal, social y de la naturaleza que maneja la duda, la voluntad y el tiempo.

LA DUDA COMO BASE DE LA INTENSION DE LA INMORTALIDAD HUMANA
De su capacidad para superar la duda o miedo, se basa en su capacidad de conocer, esto es aprender y desarrollar habilidades a partir de las pruebas y la experimentación que le permiten creer en verdades de corta duración llamas conocimientos, y tambien depende de su capacidad de creer, esto es descartar la duda, rechazarla que se llama fe o dogma.

En el conocimiento prima la capacidad individual de observar la realidad esto es aquello que esta dentro y fuera de sí, plantearse el problema o la duda, realizar experiencias, acumular información y trasmitirla, dejando siempre abierta la puerta a interrogantes, dudas, nuevas pruebas y nuevas experiencias.

En la fe o dogma, el conocimiento accesible o útil es menor, y la duda lo invade todo de manera que la fe, el rechazo de la duda por la imposición o adopción de una verdad de larga duración, intemporal se convierte en la piedra de salvación y determina conductas.

Así pues mientras el conocimiento de la fuente de las habilidades humanas, la fe o dogma es la fuente fundamental de las conductas humanas.

LA VOLUNTAD COMO BASE DE LA INTENSION DE LA INMORTALIDAD HUMANA

El mundo real es aquel donde prima la duda, el mundo irreal imaginario es aquel donde prima la voluntad humana.
La voluntad humana nos ayuda a concebir una relación con el entorno exterior que lo ha desarrollado fundamentalmente la sociedad materialista occidental en que los estudios, instrumentos y organización sirven para entender al mundo medible, comparable, que esta al otro lado de nuestros instrumentos e inventos. Esta sociedad usa la ciencia y la tecnología para procurar la inmortalidad humana.
Por otra parte la voluntad humana nos ayuda a concebir una relación con nuestro mundo interior, que lo ha desarrollado fundamentalmente la sociedad espiritualista oriental, en que el yoga, el tai-chi, la acupuntura, la meditación usan las capacidades individuales antes que las capacidades colectivas para procurar la inmortalidad humana.
El chamamismo y el neo chamanismo, usan la relación del hombre con la naturaleza como mecanismo de procurar la inmortalidad humana, mediante la búsqueda de los equilibrios entre el ser humano y su entorno natural sin dejar de usar la observación y conocimiento y desarrollo es decir la ciencia y los instrumentos o tecnología y sin dejar de lado la espiritualidad, pero partiendo de una comunicación del ser humano con la naturaleza para procurar una interrelación no un dominio del uno sobre el otro que es lo que procuran las voluntades de la cultura occidental que quiere el control y uso de la naturaleza material y la voluntad de las culturas orientales que pretenden del control y uso de la naturaleza interior del ser humano.

EL TIEMPO COMO BASE DE LA INTENSION DE LA INMORTALIDAD HUMANA.

El neo chamanismo reconoce que hay tiempos, periodos y momentos Los tiempos son la duración que lleva el desgaste o la regeneración de lo que existe

EL TIEMPO
El tiempo es lo que da la identidad a todo lo que existe, de manera que los espíritus inmortales, son inmortales no porque permanecen sino porque evolucionan a otros espítirus inmortales que pueden vivir un largo desgaste y su regeneración depende de los espíritus mortales o con vida.
El tiempo de las plantas es un tiempo en que el alma o energía de la planta queda atrapada en una forma vital donde los espíritus inmortales como el agua, la tierra, el fuego, el aire se complementan y armonizan. El tiempo de las plantas determina la fuerza de su espíritu para trasmitir sus propiedades, por ejemplo sus propiedades medicinales, alimenticias, o de dureza.
El tiempo de los animales es un tiempo en que el espíritu corre ente las plantas, pues ellos establecen la comunicación entre las plantas, las ayudan a reproducirse, mientras las plantas son la comunicación vertical de los espíritus inmortales, los animales son la comunicación horizontal de éstos.
A diferencia de las plantas el espíritu de los animales puede salir y entrar de su cuerpo y cuando esto sucede pueden comunicarse con los humanos. Pero no tienen el poder curativo de las plantas porque mientras las plantas pueden mantener su espiritu aun después de muertas, en muchos casos por largo tiempo, los animales al morir pierden su espíritu.

LOS PERIODOS

Son tiempos en los cuales se dan procesos en los que se desarrollan o se pierden capacidades.
Los períodos determinan la edad, las cualidades, la posibilidad de desgaste o regeneración que puede tener cuanto existe.

LOS MOMENTOS
Es cuando múltiples factores concurren para crear un evento u oportunidad. Este evento u oportunidad puede ser fatal o vital. Fatal si significa el fin, vital si significa prolongación y manifestación de la existencia.

El ser humano continuamente pretende atrapar al tiempo, lo hace mediante la pintura, la escultura, la música, el video, los discos, los hologramas, el Internet, las fotos, etc., la arquitectura, las ciencias, las técnicas, etc.
Esta lucha por atrapar al tiempo por “ganar” tiempo lo ha llevado a un momento histórico llamado la sociedad de dominación del tiempo, en que puede vivir al mismo tiempo el pasado el presente y el futuro.
Este proceso de vivir el pasado lo hace mediante la historia, la arqueología, etc., y el futuro mediante la futurología. Pero ya en sus comunicaciones vive en el presente el pasado y el futuro, pues cuando llama de Ecuador a Australia vive el pasado y cuando llama a Europa vive en el presente el futuro.
Para el chamanismo el pasado y el presente y el futuro se unían en la magia del sueño en que se podía ver a los tres, para lo cual desarrollaron el uso de las plantas psiquedelicas y narcóticas su objetivo es manejar el futuro como la religión.
En el neo chamanismo el tiempo pasado, presente y futuro existen, pero solo el presente puede ser manejado. El pasado es lo que es conocido y conocible, depende sobre todo de que piensas que es tuyo, pero no lo es, tu familia, educación, cultura, dinero, bienes, entrono cercano, el presente es lo que depende por sobre todo de lo que es tuyo, tu salud tus sentimientos, tus ideas, tu conducta, es lo imaginario o sea aquello que depende de tu voluntad o de la voluntad de otros y el futuro es la realidad ( es decir es la duda), lo que no puedes ver ni conocer porque depende de los elementos que no son tuyos, como el clima, el poder, los cambios sociales, la suerte, los trastornos de la naturaleza, etc.
Para la sociedad occidental, lo imaginario es el futuro, la realidad es el pasado y lo
conocible es el presente, y lo imaginario es el futuro

LA ENFERMEDAD
La enfermedad se produce cuando un factor interno o externo ataca a lo que existe y altera su tiempo de desgaste o de regeneración.
En los seres humanos el tiempo de desgaste es el tiempo de insomnio, normalmente el día y el tiempo de regeneración es el tiempo del sueño, normalmente la noche.

EL SUEÑO COMO EL PUNTO DE LOS EQUILIBRIOS
Tanto para la medicina chamanica como la neochamanica, el sueño es el punto de los equilibrios. Es el punto que marca la igualdad entre el día y la noche entre el tiempo de regeneración y el desgaste
En los niños el sueño es facil y el alma humana puede entrar y salir libremente.
Los jóvenes y adultos por lo general no quieren dormir y quieren gozar o trabajar mas de la cuenta.
Los viejos no pueden dormir y esto acelera su agotamiento.

LA ENFERMEDAD COMO FACTOR QUE ATRAPA AL ALMA HUMANA


A diferencia de las plantas que tienen un espíritu que no puede salir de su cuerpo y de los animales que tienen un espíritu que sale de su cuerpo para satisfacer sus necesidades vitales, el espíritu humano no puede estar en el cuerpo humano cuando está despierto y retorna a el cuando duerme. Cuando el ser humano está despierto su alma va a donde va su atención y puede quedar atrapado en ese lugar
Para la medicina neo-chamánica, cuando la atención queda atrapada en interior del cuerpo por una dolencia, enfermedad, abuzo del goce, incapacidad, agotamiento o disfunción el alma toma energía del cuerpo, acelerando su deterioro para salir del tiempo de desgaste al tiempo de regeneración.
Pero el alma también cuando la atención queda atrapada por un agente extraño al cuerpo, como una preocupación por el dinero, por la fama, por el amor, por el desengaño, por la frustración por necesidades sociales, etc. El alma no puede volver de regreso al cuerpo y este agota sus energías con insomnio tratando de que vuelva.
Para la medicina chamánica y neochamanica la enfermedad, el disgusto, el problema la situación, etc., puede atrapar el alma humana y el trabajo del chaman es devolver el alma al individuo, pero mientras la medicina chamánica considera que este poder tienen solo los santos, la virgen o el dios cristiano ayudado por plantas y ritos; la medicina neo-chamanica considera que este poder lo tienen por sobre todo la naturaleza. En tanto la medicina occidental considera que este poder lo tiene el ingenio humano y la ciencia y la medicina oriental el uso y desarrollo de las capacidades del individuo.

LAS DIFERENCIAS TERAPUETICAS
Mientras la medicina occidental, desintegra al individuo en órganos, tejidos, células y hasta cadenas genéticas de ADN y somete al paciente al efecto terapéutico de espacios artificiales, como hospitales, consultorios y a medicamentos y procedimientos desarrollados mediante instrumentos sofisticados.
La medicina oriental procura y considera al ser humano cono un todo en que hay caminos de energía que al aplicarse agujas, masajes, posiciones, dietas, actitud sicológica mediante la meditación se activa sus propios mecanismos de defensa y restauración o regeneración.
En la medicina Chamánica y neo- Chamánica la terapia parte de una consideración del ser humano no solo como una unidad biológica como en el caso de la medicina oriental, susceptible al efecto de principios activos de plantas medicinales, o procedimientos físicos como el de los sobadores y parteras, como en la medicina occidental , sino que además es parte de la naturaleza, de un mundo conectado a otras formas de vida y a elementos de la geografía y la cultura local que lo hacen susceptible. Los factores que afectan a la vida no solo de su especie sino de otras especies, son importantes, pues su vida no es la vida de la especie humana como en la medicina occidental, o del individuo en la medicina oriental. Para el chamán la vida de todo lo material e inmaterial que le rodea son agentes terapéuticos pues no vivie en el “lonely planet” o planeta de los solitarios, sino en el “companion planet” o planeta de los acompañados, donde todo lo que existe es tan importantes como el enfermo y todo lo que existe puede ayudar a curarlo, por lo que le rinde culto a la montaña, a trueno, al águila, a la serpiente, a la luna a las plantas, las cascadas, las aguas termales, los bailes, rituales y cantos, la lengua y la vestimenta de su cultura, a sus ancestros, con todas sus propiedades para curar.
Pero mientras la medicina Chamanica recurre a los santos, vírgenes, Cristo o dios para curar, y se convoca a la fe, se apoya en el miedo para conseguir la actitud y el control del paciente, al igual que la religión, para lo cual usa la magia de leer el pasado y el futuro de su paciente en el fuego, las cartas y otros elementos mágicos; en la medicina neo-chamánica, no se invoca a los seres vinculados a ninguna religión y se convoca al conocimiento para desplazar a la duda y entender el futuro o realidad, a la voluntad para superar el riesgo preste o ilusión y al tiempo para entender el pasado y luego a los espíritus inmortales, mortales y que no quieren ser mortales, mediante baños para identificar el poder del agua, aromas para identificar el poder del aire, plantas, tierra rocas, conchas, lugares sagrados o con energía u otros elementos de la tierra y finalmente el la luz del día, de la luna, del fuego o de los sueños. Su trabajo es abrir la puerta para que el alma salga del lugar en que está atrapada y corregir los tiempos de desgaste y generación hasta encontrar el equilibrio entre el día y la noche.
Mientras la medicina Chamanica piensa que lo puede todo, la medicina neo-chamánica entiende que es complementaria de la medicina occidental y de medicina oriental y que el paciente tiene que recurir a estas cuando no hay resultados o se busca una preparación para el momento de alejamiento de esta unidad persona-naturaleza-cultura o después cuando no hay resultados en las otras medicinas o cuando después de un tratamiento exitoso con las otras medicinas se busca la integración al entorno y a la identidad propia como persona.
Dr. Maximiliano Moreno

0 Comments:

Post a Comment

<< Home