Un libro para comprender la medicina Chamandica
La medicina tradicional en el Ecuador: Memorias de las Primeras Jornadas Ecuatorianas de Medicina Andina
Editores: Plutarco Naranjo y Ruperto Escaleras
La medicina tradicional en Ecuador, al igual que en otros países andinos, no es una antigualla. Si bien sus raíces pertenecen a un pasado de más de 10 mil años, su vigencia ha continuado a lo largo de cinco siglos de regímenes coloniales y republicanos. Dicha permanencia ha sido sostenida por los pueblos de más bajos recursos: indios, mestizos, montuvios y campesinos, quienes han encontrado en la medicina tradicional una alternativa menos costosa y más coherente con su cosmovisión.
Debido a la importancia que ha recobrado esta rama, la Universidad Andina Simón Bolívar, Subsede Ecuador; organizó las Primeras Jornadas Ecuatorianas de Medicina Andina, a las que asistieron investigadores y estudiosos de la antropología, la etnobotánica, la fitoquímica y otras disciplinas. Sus aportes se conjugan en este libro, cuyo propósito principal es rescatar las ventajas de la medicina tradicional.
Contenido:
Etnomedicina
Perspectivas de la etnomedicina andina
Etnomedicina en la provincia de Napo
La atención tradicional del parto en la región centro-sur del Ecuador
Plantas medicinales
Pasado, presente y futuro de las plantas medicinales en el Ecuador
Nuevas plantas medicinales de la Amazonía ecuatoriana
Virtudes terapéuticas de algunas plantas medicinales
Fitoquímica
Investigación fitoquímica de las plantas con actividad antibacteriana y antimicótica
Screening fitoquímico de las plantas medicinales del Litoral ecuatoriano
Valoración biológica
Actividad antibacteriana y antimicótica de plantas medicinales ecuatorianas
Investigación de citotoxicidad de plantas medicinales ecuatorianas
Evaluación inicial de plantas amazónicas para actividad anti-SIDA
Plantas alimenticias
Caracterización químico-nutritiva de varias especies vegetales promisorias de la Amazonía ecuatoriana
Polyporus albus: una especie promisoria de la Amazonía
0 Comments:
Post a Comment
<< Home